
Tips para planificar el diseño del jardín
Organizar el jardín no es tarea fácil, la planificación y el trabajo son necesarios para su mantenimiento. Te compartimos algunos puntos clave a tener en cuenta a la hora de diseñar un jardín:
COLOCAR PUNTOS FOCALES
Cualquier diseño de jardín debe tener puntos focales que determinen su estilo y mejoren el aspecto. Es imprescindible colocar ciertos puntos que focalicen la atención cuando se mire: Un árbol que genere altura, un rincón de arbustos florales, una escultura? Algo que defina el carácter que le queremos dar.
UNIFICAR LOS ELEMENTOS
Cada parte del jardín debe estar conectada con el resto. No se puede poner elementos diferentes para diseñarlo, sino que, hay que pensar en conjunto. Por ejemplo, podemos colocar macetas con plantas en una zona pavimentada para suavizar el contraste entre el área pavimentada y el área de plantas.
AMPLITUD
El tamaño no es importante, lo importante es que parezca amplio. En un jardín grande se pueden colocar más elementos, como por ejemplo juegos de plaza para los chicos. En un jardín pequeño hay que colocar elementos pequeños: no pongas un árbol si podés colocar un arbusto. No se debe saturar los espacios ya que esto genera una sensación de incomodidad y falta de confort.
TRANSMITIR SENSACIONES
Todo diseño de jardín tiene que tener en cuenta cómo conseguir aportar diferentes sensaciones en el mismo.
Aportar movimiento con agua o con vegetación evitará la sensación de estar en un jardín estático.
Otro aspecto imprescindible es la naturalidad. Puedes conseguir un aspecto natural utilizando plantas (muchas pero de pocas especies) además de elementos como madera y piedra.
SIMETRÍA
Porque todo diseño de jardín debe guardar cierta simetría para no ser visualmente estridente. Todos utilizamos el jardín como vía de escape, para relajarnos. Elementos como arbustos podados colocados simétricamente o el uso de patrones rectangulares en la zona pavimentada (sofá, alfombra?) conseguirá que nuestro jardín tenga esa simetría que vamos buscando.
LOS COLORES
El color es un elemento fundamental para cualquier diseño y en el paisajismo no podía ser diferente. Los colores crean sensaciones y enriquecen el diseño, crean contrastes y destacan puntos focales, como disimulan otros. Todos los elementos que integran el jardín aportan color y los colores aportan sensaciones por sí mismos: si buscás un jardín que transmita alegría y calidez utilizá colores cálidos: amarillo, naranjas, rojos? Si, por el contrario, querés transmitir calma utiliza el blanco que además aportará luz a los elementos verdes.
INCORPORA TEXTURAS
La textura es una herramienta que suele pasar más desapercibida que la forma y el color, sin embargo, enriquecerá el movimiento y la armonía del jardín. Aunque utilices una gran variedad de texturas en el jardín el diseño no se verá sobrecargado. Podés jugar con piedras, césped, losetas, arbustos, flores? Todo sirve, todo vale y todo suma.