
¿Cómo lograr una decoración amigable con el medioambiente?
El equilibrio entre lo hermoso y lo natural
En pleno siglo XXI muchas son las propuestas innovadoras para decorar los espacios cotidianos. Pero hay una propuesta que cada día suma nuevos seguidores, y es la que invita a crear espacios con decoración amigable con el planeta y el medio ambiente.
Muchos han titulado a esta tendencia como decoración ecológica o decoración sostenible. El caso es, que más allá del nombre trasciende la forma en la que se invita a decorar los espacios. Una decoración amigable con el planeta, permitirá que tengamos un futuro más sano para todos.
Decoración amigable con el medio ambiente
La clave para decorar los espacios aplicando una técnica ecológica, está en tres puntos:
1. Reutilizar: al tomar conciencia sobre lo que contaminan muchos elementos que usamos por poco tiempo, podemos crear nuevos hábitos para la decoración. Por eso, la propuesta es que se reutilicen utensilios, muebles y objetos, que cola ayuda de una buena reparación o cambio de pequeñas partes, queden aptos para ser reutilizados en cualquier espacio a decorar.
Un ejemplo de ello, es cambiar el tapizados de unos antiguos muebles para que se alargue la vida útil. O también reparar las mesas, sillas que por su uso puedan tener algunas afectaciones.
2. Reciclar: a veces solo es cuestión de mirar alrededor para darnos cuenta que la decoración amigable con el medio ambiente, está a la vuelta de la esquina. Y es que, muchos de los objetos que utilizamos todos los días, como botellas de plástico, empaques o cajas de madera, pueden ser fuente de inspiración para que nuestra decoración tenga un impacto positivo, en lo visual y en el planeta.
Los elementos de vidrio, serán grandes aliados en este sentido. Pues en envases de vidrio se pueden crear hermosas lámparas, o se puede almacenar comida, lapiceras, cualquier elemento que debe ser resguardado para dar orden.
3. La decoración ecológica: este concepto, es más cercano a lo que la industria ecológica de la decoración está elaborando para el mercado. En la actualidad, muchas son las empresas que su línea productiva va dirigida a la decoración amigable con el medio ambiente. Desde fábricas de pinturas sin elementos tóxicos, para pintar una casa o espacios, hasta empresas dedicadas a generar muebles, u objetos decorativos sin el uso de madera que contribuye a la deforestación de los bosques.
En el último tiempo se encuentran muchos productos útiles, y otros no tanto. La idea no es comprar más, sino comprar mejor. Comprar objetos de decoración amigable con el medio ambiente, no debe convertirse en la primera opción, a menos que sean elementos útiles, como las lámparas ahorradoras de energía.
La naturaleza una aliada en la creación
La búsqueda de unos espacios más amenos y con decoración amigable con el planeta, hace que llevar lo natural a espacios interiores, sea una de las alternativas más sanas.
Por eso, se recomienda que se utilicen plantas de interior para que se logre llegar a un equilibrio en los espacios. Las plantas, aportaran no solo belleza, sino que, también crearan un oxigeno más limpio para respirar. Y un clima más tranquilo y relajado para quienes ingresen al espacio.
La versatilidad para decorar con plantas es amplia, todo dependerá de la imaginación. Esta decoración amigable con el medio ambiente, va a poder usarse en ventanas, dentro de espacios cerrados, en terrazas, oficinas, salas de baño.