
8 características del estilo industrial
Los espacios abiertos, una mezcla de piezas oxidadas y muebles desgastados, así como materiales como el hierro, el acero o el hormigón son algunos de los rasgos más reconocibles de la decoración industrial.
- Estructura a la vista
La principal característica de la decoración estilo industrial es su "arquitectura a la vista". Paredes de ladrillo, vigas en el techo, tuberías a la vista, columnas de hierro y pisos de cemento alisado son algunos de los elementos estructurales característicos del estilo industrial.
- Reutilizar muebles y objetos
Una de claves de la decoración estilo industrial está en saber recuperar materiales y objetos que aporten una estética urbana (por ejemplo, viejos carteles de chapa, vigas de madera y lámparas de metal o de foco).
- Paleta de color
Los colores que deben estar presentes en la decoración estilo industrial son: blanco, negro, gris y marrón.
Estos tonos pueden estar presentes en los revestimientos de las paredes y el suelo, pero también suelen estarlo en el mobiliario y los accesorios decorativos.
- Madera al natural
En la decoración estilo industrial predomina la rusticidad. Por lo tanto, la madera es protagonista en su versión al natural, sin pinturas, lacas ni barniz.
Otros materiales claves para lograr una decoración estilo industrial son los metales, el cemento y el cuero ?siempre y cuando se vea antiguo y gastado-.
- Las plantas
Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad el estilo industrial fue incorporando influencias que le permitieron adaptarse a ambientes más pequeños e incluso a determinados espacios de la casa. Así, el neo-industrial es una versión un poco más relajada y alegre del estilo urbano original. Si bien continúan predominando la arquitectura a la vista, los materiales y los colores que remiten al universo fabril, se incorporan a la decoración plantas de interior que aportan color y la sensación de contacto con la naturaleza en un entorno de ciudad.
- Iluminación
Una de las claves del estilo industrial es la luminosidad, ya que las fábricas antiguas se caracterizaban por sus grandes ventanales que permitían el ingreso de mucha luz natural. En la decoración estilo industrial predominan las lámparas metálicas de estilo vintage y las bombillas estilo Edison a la vista, siempre en tonos cálidos.
- Un estilo ecléctico
A simple vista, el estilo industrial puede parecer muy estático por el predominio de determinados colores, materiales, muebles y elementos decorativos de inspiración fabril. Sin embargo, se caracteriza por ser un estilo ecléctico, atemporal y minimalista en el que pueden convivir perfectamente una mesa de madera rústica, una lámpara industrial metálica y brillante, y un chaise longue de cuero.
- Estampados y textiles
Los clásicos materiales de la decoración estilo industrial se complementan y potencian con los típicos textiles a cuadros, de patrones sobrios y geométricos. Estas estampas son adecuadas tanto para tapizados como para mantas y detalles decorativos.